
Cada día que pasa existen en el mercado más plataformas para crear apps. Esto se debe a que los móviles actualmente son una extensión de nosotros y se han vuelto una gran necesidad. Por esta razón, necesitamos descargar una aplicación que nos permita simplificar la vida.
Como resultado, el público en el mundo tecnológico crece de manera exponencial. Dándole una gran importancia a la creación de apps que puedan resolver problemas cotidianos. La variedad de ellas es inmensa y se cree que la demanda por estas irá incrementando.
Por ello, con este artículo buscamos la manera de enseñarte a crear tu propia app, sin necesidad de saber programar. Sabemos que estos pueden ser bastante engorrosos y complicados. Así que te dejamos una lista de los mejores sitios donde podrás elaborar tus aplicaciones. Quédate con nosotros y sigue leyendo para que conozcas más del tema.
Top 10 mejores plataformas para crear Apps
En la web podemos encontrar varias herramientas disponibles que permiten crear aplicaciones gratuitas. Al principio, estas solían ser complejas y complicadas de entender para cualquiera. Sin embargo, con el tiempo han mejorado para que puedan ser utilizadas por quien las necesite.
Si no tienes experiencia o conocimiento en programación, no hay razón para preocuparse. Existen muchas herramientas que te ayudan a como crear una app sin saber programar. Estas están creadas para facilitarte una página sencilla y fácil de entender. A continuación, te revelamos el ranking de los 10 mejores programas para elaborar una aplicación.
1. Andromo

Es uno de los creadores de aplicaciones para Android más conocidos. No es de extrañarse, ya que llevan años en el mercado. Sus apps son multilingües por defecto, posee un soporte de 20 idiomas. Esta es una ventaja que no tiene ninguna otra solución de la lista.
Nos ofrece una gran variedad de plantillas y funciones, que podemos agregar a nuestra app. Algunas de estas pueden ser reproductor de audio, radio y otras. Pero en su versión gratuita no puedes optar por la función de monetizar ni elaborar más de una aplicación.
2. AppMachine

Este programa te permite utilizar fotos de tu sitio web y enlaces a redes sociales como recursos. Si tu empresa se dedica a la venta, te da la opción de importar el catálogo de productos. Puedes desarrollar aplicaciones para Android e iOS.
Esta plataforma te permite hacer las apps completamente gratis. Pero si quieres el servicio de subir tu app a las tiendas de descarga y compra de aplicaciones, debes pagar.
3. Appsbar

Es un programa sencillo que te permite construir tu aplicación móvil tal y como la deseas. También, elige una categoría para que puedas ver las plantillas disponibles que podrás usar.
Muchas de las plantillas son modificables. Por lo cual tendrás mayor libertad de creación en este programa. Además, te brinda la oportunidad de elaborar excelentes aplicaciones listas para publicar.
Si estás buscando una plataforma que te de facilidades al momento de crear y publicar una app, Appsbar es ideal. Además, te ayudará a subir tu aplicación al Android Market al finalizar el proceso de desarrollo.
4. Appy Pie

Si quieres que tu tienda tenga su propia app para añadir material y vender artículos, AppyPie es la plataforma adecuada. Encontrarás una gran variedad de plantillas y opciones para empezar a construir tu aplicación en esta plataforma. Podrás elegir entre bases de datos, gestión de clientes y otros recursos.
Dispone de una sencilla interfaz de usuario o la facilidad de uso, que no requiere de conocimientos de codificación para crear una app.
5. Current

Este programa te permite desarrollar una aplicación para iPhone y iPad. Además, te ofrece la posibilidad de actualizaciones continuas y mucha variedad de planes Premium. Por categoría, hay una gran cantidad de plantillas disponibles. Una de sus características más destacada es que puedes hacer una app gratis sin publicarla.
6. Dropsource

Dropsource es una excelente alternativa para las personas que quieren hacer aplicaciones nativas. Incluye una variedad de herramientas a las que se puede acceder en cualquier momento mientras se crean las apps móviles. Podrás diseñar, probar y revisar tu aplicación antes de publicarla, pero también añadir datos a través de una API.
Cuando hayas terminado de diseñar, tendrás un emulador para probar tu aplicación. Podrás descargarla o lanzarla en la AppStore y PlayStore sin problemas al estar lista. Obviamente, la app debe ser compatible con dichos sistemas operativos.
7. Kodular

Esta es una herramienta de desarrollo de app basada en la nube. Es decir, permite crear aplicaciones sin tener que instalar ningún software. Además, su interfaz es intuitiva y fácil de usar. Su característica más atractiva es la seguridad que proporciona a las apps que construyes en ella.
La plataforma es gratuita, pero te quita una pequeña comisión por cada vez que descargan tu app. Tienes muchas opciones en cuanto a características y capacidades, así que puedes personalizarla como quieras.
8. Mobincube

Esta página te permite construir rápidamente una app totalmente operativa. Es una plataforma sencilla en la que puedes crear aplicaciones nativas para iOS, Android y Windows Phone. Además, incluye una función de monetización para que el creador se quede solo con un pequeño porcentaje de tus ganancias.
Permite introducir datos de geolocalización y obtener estadísticas de tu app según sea necesario. Esto es gracias a su compatibilidad integrada con Google Maps y Google Analytics.
9. Thunkable

Esta plataforma tiene la mejor interfaz de todos los creadores de app gratis de la lista. Te brinda infinitas funciones para modificar tu creación. Te permite desarrollar apps que te ayudan a generar ingresos. Aunque de momento no es compatible con Windows Phone.
Si desarrollas tu app en esta plataforma, te quedará totalmente intuitivo y arriesgado. Cuenta con tutoriales para que sea más fácil familiarizarte con las funciones de la herramienta. Una vez que esté lista tu aplicación, podrás usar su servicio de prueba. Así lograrás darle el visto bueno para poder publicarla.
10. Tu-app

En esta plataforma podrás crear apps desde cero o usar las plantillas que están disponibles. Se encuentra orientada al retorno de inversión, de tal forma, que puedas hacer tu aplicación y ganar dinero con ella.
Con esta herramienta es posible editar hasta el último detalle de tu aplicación. Esto quiere decir, que podrás elaborar una app totalmente a tu gusto y que cubra tus necesidades. Seguro que estos son algunos de los detalles que les lleva a tener más de 60.000 apps publicadas.
¿Cómo hacer una App de forma sencilla?
Crear una aplicación hoy en día es más fácil que nunca. No es necesario ser un programador para hacerlo. Además, hay muchas plataformas que hacen que el proceso sea simple y rápido.
Por ello, te aconsejamos encarecidamente que sigas leyendo nuestro artículo. Te mostraremos los pasos fundamentales para que puedas hacerlo tú mismo sin dificultad.
En ellos aprenderás lo que necesitas saber para que tu aplicación funcione correctamente. De manera que puedas hacer crecer tu audiencia y monetizar con ella.
Conclusiones sobre plataformas para crear Apps
Ya sea por curiosidad o porque quieres mejorar las prestaciones de tu sitio web, estas son una opción atractiva. Ellas te ayudarán a desarrollar una app sin necesidad de saber codificar. Por esta razón es que se han vuelto tan populares entre el público general.
Antes de empezar a desarrollarla es fundamental que estudies el mercado al que quieres dirigirla. Es bueno conocer el sistema operativo que utiliza la mayoría. Así como las necesidades que tengan para consumir tu contenido o producto.
De esta manera podrás marcar tu objetivo principal al crear la app. Así que, si tu propósito es monetizar puedes requerir algunas herramientas extras. Pero si lo que buscas es fidelizar a tu público, tendrás aquí las mejores funciones que requiere tu app.
Por lo tanto, estás a unos pocos clics de empezar a desarrollar una aplicación. Utiliza este conocimiento y lleva tus ideas al siguiente nivel con las plataformas para crear apps.