
¿Qué es el certificado SSL gratuito? ¿Por qué necesito uno para mi sitio web? ¿Cómo lo obtengo e instalo? Si te has hecho estas preguntas, déjanos decirte que estás en el lugar ideal para conocer las respuestas.
Por otro lado, si tienes un sitio web, es muy probable que tus visitantes quieran consultar algunos aspectos. Como la información que contiene a través de una conexión cifrada. Esto significa que podrán saber con seguridad que sus datos no pueden ser interceptados por nadie más.
Para ello, necesitas un certificado SSL que es lo que te vamos a enseñar en este nuevo artículo. No hay razón para no añadir uno ahora mismo y empezar a encriptar todo su tráfico web. Protege a tus clientes y hazlos sentir seguros mientras están en tu página online. Conseguir uno no es nada difícil, solo debes tener un buen servicio de hosting.
Es el momento de conocer más sobre el certificado de seguridad SSL, así que sigue leyendo si desea más detalles sobre la adición de cifrado.
¿Qué es un certificado SSL?
Los certificados SSL se usan para cifrar la información que se comparte entre el servidor web y la página online. Este proceso garantiza que los datos solo los puedan leer los usuarios que estén autorizados.
El certificado SSL funciona según un principio sencillo, que es el de la autenticación y verificación de un sitio web. Cuando un usuario visita la página e introduce sus datos de acceso que son confirmados por el servidor. A partir de eso, el certificado crea una clave pública que se intercambia entre ambos para autenticarse en conjunto.
Tras el proceso mutuo, se establece una conexión segura, la cual tiene la misión de proteger la comunicación. Para ejecutarla, tanto el servidor web como el navegador del usuario deben usar certificados de seguridad SSL.
En resumen, un certificado SSL para web es un documento digital. El cual permite verificar la identidad y la fiabilidad de un sitio web, un servidor o un ente comercial. Sin uno de ellos, los datos enviados a través de Internet no están cifrados y pueden ser interceptados. Es decir, que usuarios no autorizados podrán tener poder sobre tu información. Por ejemplo, cuando te conectas a tu cuenta bancaria por medio de una red no segura como un Wi-Fi común.
Tipos de certificados SSL

Si quieres contratar a un proveedor de SSL para tu sitio web, elige uno que se ajuste a tus necesidades. Antes de comprar certificado SSL debes saber que hay varios tipos de ellos. Los tres principales son el Domain Validated (DV), el Organization Validated (OV) y el Extended Validated (EV).
Los de DV son la forma más básica de los certificados SSL baratos. Se suelen usar para transacciones de bajo valor como la protección de páginas de registro de foros. O para sitios web de pequeñas empresas que no manejan información confidencial de los clientes.
Por otro lado, un certificado SSL OV ofrece un mayor nivel de garantía. Puesto que requieren una validación adicional de la compañía que solicita el servicio. Como la verificación de las identidades y el propósito de una empresa u organización establecida. Por ejemplo, puede ser necesario para comprar en línea un carro o para hacer compras con PayPal. Los OV cuestan casi el doble que los de dominio validado.
Los SSL certificados con EV exigen el mayor nivel de validación antes de ser emitidos por una autoridad de certificación. Se trata de uno de los más fiables disponibles. Los sitios web que usan uno se identifican con una barra de direcciones verde en el navegador. Los visitantes de la página online pueden confiar en que su conexión es segura. Porque todos los datos intercambiados entre el ordenador y el servidor están cifrados por el certificado SSL desde un inicio.
Obtén un certificado SSL gratis
Si quieres crear certificado SSL gratuito para tu sitio web, puedes adquirirlo de dos maneras distintas. Podrás obtener uno a partir de la empresa que los emite o a través de un hosting. Sin embargo, cada uno tiene un proceso de instalación que debes consultar con el proveedor.
Por ejemplo, si adquieres un certificado a través de un hosting, es posible que tengas que entrar en el cPanel. Luego, vas a tener que seguir los pasos adicionales para instalar el SSL. Aunque puede que también se encarguen de la instalación por ti. De ser así, comprueba con ellos si su producto incluye soporte y cualquier mantenimiento de rutina. A su vez, te querrás asegurar de que el dominio de host (la URL) coincide con el nombre común.
En cambio, si consigues un certificado SSL que venga de la empresa que los emite, el desarrollo cambia. Ya que ellos te deberían dar toda la información que necesites para la instalación. Por último, cerciórate de examinar qué tipo de certificado vas a adquirir. Ya que puedes obtener un SSL con DV, OV o EV de los cuales te hablamos antes.
Proveedores de certificados SSL gratuitos
Las páginas web son una parte esencial de nuestras vidas en el día a día. Solemos ingresar a ellas y las usamos para diversión o trabajo, pero ¿y si descubrimos que tenemos una vulnerabilidad? ¿Qué sucedería si alguien nos estuviera espiando desde el lado contrario del monitor? Esto no sucede con los sitios online que tienen un servicio SSL; puesto que son seguros para tus datos.
En esta sección te hablaremos sobre los mejores proveedores de certificados. Ya que, si decides tener tu propio portal, debes ofrecer lo más top en protección para tus usuarios.
1. Cloudflare

Los certificados SSL gratuitos de Cloudflare son para uso personal. Están disponibles en todas las formas antes mencionadas. Estos autentifican la propiedad de un sitio web cifrando el tráfico entre el visitante y Cloudflare. El usuario puede estar seguro de que está visitando la página online de confianza cuando ve el logo del servicio.
2. Comodo

El certificado Comodo SSL se conoce como el más económico del mercado, con altos estándares y entrega al instante. Al adquirir este servicio tendrás 256 bits para tu sitio web en solo 3 minutos, sin dar mucha documentación. Si estás buscando un dominio barato, decente y seguro, Comodo es la mejor alternativa.
3. GoDaddy

El servicio de certificación SSL de GoDaddy es una forma de proteger tu sitio web de una variedad de amenazas. Puesto que cifran el tráfico entre usuario y servidor. El certificado puede detener ataques de escucha y la clonación de mensajes. Esto es un aspecto esencial cuando estás recogiendo información sensible por medio de un formulario en línea. O, tal vez, al procesar transacciones financieras a través de una página.
4. Let’s Encrypt

Let’s Encrypt es una autoridad de certificados SSL gratis, automatizada y abierta. La cual fue creada por el Grupo de Investigación sobre Seguridad en Internet (ISRG).
Te permite obtener certificados TLS/SSL para tu servidor web. Todo lo que tienes que hacer es ejecutar su herramienta de línea de comandos una vez en tu ordenador. Luego, solo tendrás que instalar el servicio, sin tener que pagar por él. Esto es genial si usted está configurando una máquina que utiliza HTTPS como principiante. Pues, su sistema tampoco es difícil de manejar.
5. SSL For Free

SSL For Free es una empresa en donde podrás comprar e instalar certificado SSL WordPress o en Joomla. Es conocido por estar presente en varios programas para crear páginas web. Además de ser la única autoridad global de certificado SSL gratuito. Contando con más de 2 millones de usuarios en el mundo. Esto debido a que permiten la conexión segura de sitios web para cualquier nombre de dominio. En la actualidad, han emitido un aproximado de 300.000 certificados.
Cómo instalar certificado SSL
Tras cumplir con estos pasos, tu certificado SSL estará instalado y funcionará correctamente en tu página online.