
Transferir dominios a un nuevo servicio de hosting puede resultar desalentador. Es posible que no sepas por dónde empezar. Incluso podrás tener dudas sobre cuál es el proceso que debes seguir para que esto se desarrolle sin problemas.
Si has estado luchando por averiguar el mejor modo de transferir tu nombre de dominio, a partir de hoy lo sabrás. Ya que si pensaste que no existía una forma de hacerlo rápida y sencilla ¡estás equivocado! La verdad es que no es nada difícil, solo necesitas saber cuál es el proceso. Si buscas ayuda o alguien que sepa más de tu situación, no dejes de leer este artículo. Pues somos expertos en el tema y te vamos a guiar paso por paso para realizar la transacción.
Aquí, vas a hallar toda la información sobre el proceso, datos extra e incluso las razones para cambiar tu dominio. Ahorra mucho tiempo y consigue la manera de darle un mejor futuro a tu sitio web.
5 razones para hacer un cambio de dominio
Cuando se crea un sitio web o un blog es vital tener un nombre de dominio propio. El cual va a poder ser algo tan sencillo como “mipaginaweb.com”. Pero lo cierto es que a veces no importa el contenido si la gente no te puede encontrar en Internet. En ese caso, lo único que queda por intentar es cambiar la URL de tu portal y ¡boom! Ahora estarás en la página 1 de Google, lo que significa menos estrés y más tráfico y ventas. Estas son las 5 razones por las que deberías trasladar tu dominio de servicio de hosting para tu sitio online:
1. Para poder establecer una dirección de correo electrónico como “name@mydomain.com”
Se trata de una de las mejores razones para trasladar dominio. Por si no lo sabes, la verdad es que la mayoría de los usuarios quiere esta característica al buscar un sitio. En caso de que tu proveedor actual no ofrezca dicha opción, debes cambiarla para tener lo que los clientes desean.
2. Una transferencia de dominio es ahorrador
Si estás pensando en transferir tu web de hosting, lo puedes llevar a cabo con mucha facilidad. Pues, es el mejor momento para hacerlo porque varios proveedores te dan esta opción a un costo barato o gratis. A su vez, te ofrecen certificados SSL gratuitos para proteger tu página. De esa manera, no tendrás que gastar dinero demás por querer un plan superior en otro servicio.
3. Para poder editar tus registros DNS (Sistema de Nombres de Dominio)
Si no sabes lo que son, los registros DNS son usados por los proveedores de Internet. Con la misión de mostrar a los usuarios en dónde pueden encontrar tu sitio web. Si tu página no tiene un alto tráfico, debe ser porque su dominio no es del todo funcional. Al cambiarlo vas a obtener un aumento de exposición, de clientes y, por ende, de ventas.
4. Para poder cambiar el lugar donde alojas tu dirección de correo electrónico
Si quieres trasladar tu cuenta de correo electrónico de un proveedor a otro, es necesario actualizar estos datos. Para que, de esa manera, funcione del modo correcto. Eso no significa que vas a estar moviendo los e-mails, sino solo el perfil del servidor en donde está.
5. Actualizar los datos de registro de su dominio
Actualizar tus datos de contacto no solo es crucial para tu sitio web, sino también para ti. Si tu información es incorrecta, nadie podrá tratar contigo en caso de emergencia. La mejor manera de resolver la situación será cambiar tu dominio.
Requisitos para transferir dominios
El usuario que desee cambiar su dominio deberá dar 2 credenciales que verifiquen su identidad y dirección. Estos tienen que incluir uno de su antiguo país, junto al lugar vigente en donde esté. En caso de que el nombre sea diferente del legal completo del propietario actual, se debe indicar.
Por ejemplo, María Smith quiere cambiar su dominio de su servidor. Pero este está registrado bajo María Smith, entonces ambos documentos serán lo tienen que mostrar.
A su vez, los datos deben ser traducidos por un servicio oficial. Para que luego, estos sean enviados por correo electrónico al nuevo hosting. Ten en cuenta que, durante este proceso, el nombre de dominio no puede tener configurado el DNS de reenvío.
Por su lado, el usuario que quiera transferir dominio a otro proveedor tendrá que presentar una carta de autorización. La cual tiene que estar firmada por el actual servicio de hosting del sitio web. Al igual que los documentos, una vez pasado por un traductor oficial, se debe enviar al email del nuevo gestor. Cuando el proceso esté realizado, se cambiará la fecha de registro para reflejar la de la transferencia.
Por último, el nuevo proveedor le dirá al actual registrador que cambie el nombre del dominio. Para que, de esa forma, ahora este aparezca como el hosting de tu sitio web.
Los primeros pasos antes de transferir dominios
Ya que sabes que puedes transferir dominios baratos, tienes que seguir un proceso previo. Con el cual debes cumplir antes de cambiar de hosting, para que todo vaya bien.
Lo primero es que te debes asegurar de que el dominio no vaya a caducar pronto. Si estás en un rango de uno o dos meses, puede ser un problema. Porque la mayoría de los servicios piden al menos 60 días de registro antes de iniciar la transferencia.
A su vez, revisa que tienes la última versión de los datos WHOIS de tu dominio. Para que no haya errores durante las transferencias del registrador. Tampoco olvides realizar una copia de seguridad de cada uno de los contenidos del sitio web. De esta manera, si algo va mal o si el traslado falla, todo estará guardado en tu SSD.
Por otra parte, tendrás que cambiar los servidores de nombre al nuevo host antes de transferir un dominio. De lo contrario, si los cambias más tarde, tu sitio web va a quedar inaccesible en el proceso.
Para finalizar, tienes que asegurarte de que tu página online y tu e-mail están activos. Esto evitará que pases por un tiempo de inactividad mientras se hace el cambio. Si lo intentas cuando ya ninguno funciona, tu registrador podrá cancelar el proceso.
Como transferir un dominio paso a paso
Es hora de responder a la pregunta sobre como transferir dominios. Con esta guía de 8 pasos te vamos a acompañar para que lo hagas rápido y sencillo. Nuestro mejor consejo para realizar este proceso es tener paciencia y seguir las instrucciones al pie de la letra.
Conclusiones sobre transferir dominios
Luego de comprar dominios baratos, crear tu sitio web y no conseguir el mayor éxito, no queda otra solución que hacer cambio de hosting. El cual te permita modificar los datos y darte una segunda oportunidad. Si bien el proceso de traslado puede requerir toda tu atención, si sigues los pasos, será fácil y rápido.
Una vez lo hagas, no te vas a arrepentir, pues hay muchas razones por las que es una gran opción. No habrá nada mejor para tus páginas web que transferir dominios gratis para impulsarlas.