Crear una tienda online puede parecer una tarea desalentadora, aunque teniendo las instrucciones adecuadas puede ser fácil y divertido. En esta guía te enseñamos, paso a paso, como hacer una tienda online gratis.
Antes de comenzar tus ventas en línea, debes tomar en cuenta varios aspectos que te ayudarán a lograr tus objetivos. Lo primero que deberás tomar en cuenta, antes de la creación de la tienda, es elegir el nicho de tu producto. Posteriormente, define tu modelo de negocios y como último paso, planea tu inventario.
Debes saber que crear una tienda online aumentará tu alcance y mejorará tu imagen. La consecuencia directa de ello será el aumento de tus ventas y la expansión de tu marca.
Este proceso puedes comenzarlo tú mismo o utilizar constructores de sitios web. De estas plataformas hablaremos en nuestra guía y te contaremos los beneficios de cada una de ellas.
Pasos para crear tu propia tienda online
Al iniciar con tu proyecto te habrás preguntado cómo crear una página web para vender. Aunque podría parecer un proceso difícil, existen pasos a seguir para crear plataformas ecommerce.
En este artículo, explicamos en detalle el proceso de como crear una tienda online gratis. Siguiendo nuestros consejos y dándole tu toque, ¡podrás montar tienda online en un abrir y cerrar de ojos!
Y si después de conocer estos pasos te preguntas ¿Cómo puedo crear mi tienda online con una inversión mínima?, entonces debes conocer el término Dropshipping.
Características que debe tener una tienda online de éxito

Antes de empezar a vender, es importante tener una idea clara de cómo crear una tienda online. Existen, de forma general, ciertas características que normalmente cumplen la mayoría de sitios web de ventas. Entre ellas tenemos:
- Diseño creativo de la página: debe ser útil e ir en sintonía con tu producto. Todo el diseño y maquetación debe ser coherente y agradable.
- Usabilidad: debes tener en cuenta que la página es para los usuarios. Porque tú la entiendas, no significa que los consumidores lo harán. Tu sitio web debe ser claro y fácil de manejar. Procura colocar solo la información necesaria y relevante.
- Muestra lo que ofreces: estas fotos del producto deben ser de alta calidad. No se permiten imágenes pixeladas, borrosas o difíciles de entender. Deben llamar la atención y no ser engañosas.
- Permite que los clientes opinen: puedes captar fallas o mejorar la experiencia de compra del consumidor. Asimismo, los nuevos usuarios pueden aumentar la confianza en el producto y en la tienda online al leer lo que opinan los demás.
- Chat en vivo: las personas podrán aclarar dudas al momento.
- Carrito de compras: el usuario podrá observar el valor total de su compra mientras sigue usando la interfaz.
Mejores plataformas para crear tienda online desde 0: Top 5
La creación de una tienda en línea se puede hacer de varias maneras y aquí te hemos enlistado las más populares. Y por si fuera poco, también hemos creado para tu facilidad el top 5 de las mejores plataformas para crear un ecommerce. Te contaremos de ellas sus principales ventajas e inconvenientes, para que elegir la mejor para ti y tu tienda online sea sencillo.
Empieza a crear tu tienda online utilizando alguna de estas plataformas:
1. WooCommerce
WooCommerce es una plataforma de e-commerce de código abierto, la cual se desarrolla en WordPress. Esto te ayudará a crear tu tienda online de manera rápida y sencilla para que tengas tu comercio disponible en minutos.

Ventajas:
- Es un plugin para WordPress gratuito y personalizable para crear una tienda online.
- Sirve para proyectos pequeños y existen muchos tutoriales disponibles para aprender a usarlo.
- Ofrece el servicio de carga ultra rápida.
Desventajas:
- Hay que saber codificar para utilizarlo.
- A pesar de ser gratuito, muchas de sus funcionalidades son pagas.
- No cuenta con la funcionalidad de multitienda.
Usuario ideal de WooCommerce:
En cuanto a WooCommerce, sabemos que sus usuario idealesl son las pequeñas empresas y negocios que quieren expandirse. Ya que su interfaz les brinda la oportunidad de resaltar y atraer nuevos clientes. Por su parte, puede ser utilizada por emprendedores que no poseen un local físico y desean un espacio para vender.
2. WebNode
WebNode es una plataforma multidisciplinaria, en la cual puedes crear páginas web y tiendas online. Además, ofrecen alojamiento de tu sitio de manera gratuita. Por su parte, te brinda muchas herramientas que se adaptan a cualquier negocio. Lo que te permitirá recrear el carácter de tu sitio en pocos minutos.

Ventajas:
- Cuentan con plantillas adaptables a cualquier dispositivo.
- Su sistema está disponible en múltiples idiomas.
- Fácil de configurar al utilizar su editor de arrastrar y soltar.
- Te permite añadir widgets externos de manera sencilla.
- Te incluyen un año de nombre de dominio gratuito.
Desventajas:
- Su editor puede ser poco intuitivo.
- No cuenta con aplicaciones para dispositivos móviles, lo que limita su uso al ordenador.
- Poca variedad de plantillas prediseñadas.
Usuario ideal de WebNode:
WebNode es ideal para aquellos usuarios que desean crear una tienda online pero no tienen los conocimientos. Ya que su interfaz sencilla te permite en pocos pasos recrear tu negocio de manera elegante y profesional.
3. Ecwid
Ecwid es una plataforma que está diseñada para facilitar la elaboración de tiendas online. Además, cuenta con muchos widgets que incrementan el nivel de diseño y personalización de tu negocio. Por otra parte, te permite incluir diferentes pasarelas de pagos para obtener ventas sin limitaciones.

Ventajas:
- Su interfaz intuitiva y fácil de manejar, deseñada para usuarios principiantes.
- Brinda un alto nivel de personalización y ajustes para tu tienda online.
- Incluye hosting de nube gratuito, que almacenara toda tu información.
- Cuenta con una vasta gana de herramientas y elementos que permiten impulsar tu e-commerce.
Desventajas:
- Solo prestan asistencia y soporte especializado para los suscriptores de planes avanzados.
- Su versión gratuita es limitada y no permite brindar muchos servicios.
- No puedes mover tu tienda a otro servidor de hosting.
Usuario ideal de Ecwid
Ecwid es una plataforma ideal para usuarios con amplios inventarios. Pues, su sistema de gestión facilita la incorporación de los servicios y te ayuda a concluir felizmente tus ventas. Además, es adecuado para principiantes por la facilidad de uso que brinda sus herramientas.
4. Site123
Site123 es una plataforma que te permite crear tiendas online de manera gratuita en pocos pasos. Además, cuentan con plantillas prediseñadas fáciles de configurar y ajustar a tu estilo. De modo que sea muy simple establecer un negocio en línea para tus productos.

Ventajas:
- Puedes crear páginas web ilimitadas.
- Posee multes plantillas prediseñadas gratuitas y fáciles de emplear.
- Brindan grandes herramientas de apoyo como videos tutoriales para entender su interfaz.
- Cuenta con un equipo de atención al cliente disponible las 24 horas del día y hablan español.
Desventajas:
- Las herramientas de la versión gratuita son limitadas.
- Es necesario invertir si se desea un diseño más personalizado.
- No permite la migración y descarga de tu sitio a otra plataforma.
Usuario ideal de Site123:
Site123 es ideal para los usuarios que desean crear tiendas online con lata seguridad. También, es útil a a la hora de requerir una interfaz que facilite la creación de páginas profesionales. Ya que su plataforma te permite recrear negocios virtuales totalmente adaptados a las necesidades del mismo.
5. Palbin
Palbin es una de las principales plataformas de comercio electrónico que te permitirá crear tu tienda online. Además, cuenta con múltiples herramientas para ajustar tus productos e incluir contenido. Brindándote alojamiento y ancho de banda ilimitado para tus sitios.

Ventajas:
- Si interfaz es muy intuitiva de utilizar y configurar.
- Te incluye un dominio gratuito para tu tienda.
- Su proceso de personalización es sencillo y puedes ajustar tus productos en pocos pasos.
- Puedes añadir hasta 6000 productos en tu tienda.
- No hay limitaciones geográficas para promocionar tus productos.
Desventajas:
- Deberás realizar análisis a la competencia para que resaltes tus productos.
- Requieres de licencia para iniciar a vender en su interfaz.
Usuario ideal de Palbin:
Esta plataforma es ideal para los usuarios que buscan una interfaz simple de utilizar y que aporte grandes herramientas. Asimismo, es útil para usuarios que deseen desarrollar múltiples canales de ventas para sus productos. También, es adecuado para pequeñas a grandes empresas que quieran expandir sus ganancias.
Ventajas de hacer tienda online
Una de las principales ventajas de abrir una tienda online es que no hay límites geográficos. Cualquier persona del mundo puede acceder a ella y tampoco hay un horario limitado para comprar. Al expandirte en la web, creces en visibilidad, por lo que más personas van a conocerte.
Al montar negocio online podrás reducir algunos gastos que generan las tiendas físicas. Como alquiler, salarios de mayor cantidad de empleados, servicios, entre otros.
Crea una tienda online si necesitas un análisis profundo de tus ventas. Las herramientas de Google te permitirán observar tu crecimiento o pérdidas. Así como también puedes segmentar tu mercado y dirigir los mensajes que estos desean recibir.
Saber como abrir una tienda online es fundamental para tu crecimiento. Al tener paginas de venta online puedes establecer alianzas con otras marcas y aumentar tu crecimiento. Crea tu tienda online y experimenta un gran crecimiento en tu negocio.